Cosmetóloga, Cosmiatra Y Esteticista
Corticoides y efectos secundarios son dos conceptos que van íntimamente ligados. Cuando contestas que sí, algunos pacientes sueltan la receta como si quemara. Como si la propia receta estuviera llena de efectos secundarios en sí misma y sólo su contacto ( su lectura) pudiera dejarles el tipo torero de Andy y Lucas. Hoy vengo a tranquilizaros: Andy y Lucas no hay más que dos. Lo de los corticoides y Darth Vader es peccata minuta a su lado.
Me ha cambiado el metabolismo, antes era delgada y ahora no consigo perder los kilos de más”. Esta es una frase que todos hemos oído en bastantes ocasiones sobre el metabolismo, un conjunto de reacciones bioquímicas que transforman los alimentos consumidos en nutrientes.
Normalmente, la política lingüística de un país tiene que determinar cuál debe ser su lengua sus lenguas oficiales, cuáles las regionales, las nacionales, las extranjeras, etc. Pero en Gabón tal distinción no existe en ningún documento oficial. A partir de allí es difícil hablar de la existencia de una política lingüística concreta y propia.
También para perder es lógico que deberás plantearte empezar a hacer deporte. Eso sí, evita seguir cada día la misma rutina. Para ello, lo mejor es intercalar ejercicios aeróbicos con anaeróbicos. También puedes probar deportes nuevos con los que salir de tu zona de confort. Y muy importante, no te olvides de descansar.
Mantener una adecuada hidratación mediante la ingesta de agua, infusiones y caldos; practicar diariamente ejercicio físico moderado y ajustar el consumo de alimentos al nivel de actividad habitual son otras de las recomendaciones de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria.
Al devanar esta conferencia en artículos, he tenido la oportunidad de leer uno de Azorín, en que se dice tersamente: «Todo exceso en el desenvolvimiento de la personalidad es un quijotismo». Efectivamente. Pero ¿en qué consiste ese exceso de «desenvolvimiento», sino en que se proyecta la voluntad más allá de lo que se puede? Las personalidades meramente hipertróficas en su perfil, las que sólo afirman desmesuradamente su presencia y su conciencia, no son necesariamente quijotescas. El quijotismo surge cuando esa personalidad, henchida de ilusiones concebidas a espaldas de la realidad, intenta efectivamente realizarlas. Podemos observar de paso que España, de hecho, realizó mucho de lo desaforado que imaginó —ahí están los Cortés y los Pizarro para atestiguarlo—, pero el quijotismo comenzó a hacer de las suyas cuando el recuerdo de lo desmesurado histórico se hizo vicio de la voluntad, ilusión constante de poder.
Para que una GPC sea relevante, se debe involucrar en su construcción a las personas que se tienen contempladas como usuarios de la guía. En el desarrollo de una GPC es necesario un equipo multidisciplinario que incluya: especialistas en el tema, expertos en la metodología de construcción y especialmente, los médicos usuarios.